Dentro del ciclo de Conciertos Marianos que se vienen celebrando con motivo del Año Santo concedido por S.S. el Papa Benedicto XVI por la celebración del primer Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias, el pasado viernes día 14 de junio de 2013 tuvimos la oportunidad de gozar en la Iglesia Parroquial del Sagrario de las voces del Coro Shola Cantorum y Cuarteto Vocal de la Catedral de Granada dirigido por el profesor D. Juan Ignacio Rodrigo Herrera.
El Comisario de los actos de celebración del Centenario D. Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz realizó la presentación del Coro, “un coro litúrgico” al que agradeció su participación desinteresada en los conciertos conmemorativos que se están celebrando a lo largo de todo el año. Asimismo hizo extensivo su agradecimiento a la Iglesia del Sagrario y a su Párroco D. Juan, a los voluntarios de la Hermandad de la Virgen de las Angustias y a D. Antonio Mezcua, organizador de estos conciertos.
El programa desarrollado por el Coro fue el siguiente:
La primera pieza del concierto, “Tres Momentos Marianos“, Canto Gregoriano en honor de la Virgen, fue interpretada por las voces masculinas del Coro, en las que se integró el propio Director Juan Ignacio Rodrigo.
Seguidamente se incorporaron al Coro las voces femeninas, así como los componentes del cuarteto Vocal de la Catedral de Granada que se integraron dentro del mismo. Interpretaron acertadamente “Virgen Bendita sin Par (Pedro de Escobar) y Stabat Mater (Zoltan Kodaly).
A continuación se cantó por las hermanas Verónica y Rosa Plata (Soprano y Mezzo-soprano respectivamente) el Stabat Mater de G.P. Pergolesi. Fue una delicia poder oírlas al unísono con sus magníficas voces tan melodiosas y bien acopladas, siendo muy aplaudida su interpretación.
Tras el canto por el Coro del Ave Maris Stella, tuvo lugar la interpretación a cargo del Cuarteto Vocal integrado por Verónica, Rosa, Joaquín y el propio Director Juan Ignacio, del Regina Coeli de Luis de Aranda (ca. 1567-1627) rescatado para la ocasión por el cuarteto, que fue muy aplaudido, como asimismo lo fue la soprano Verónica Plata que cantó deliciosamente el Ave María de César Franck.
A continuación tuvo lugar el estreno absoluto de la Misa Brevis en Honor de la Santísima Virgen de las Angustias, compuesta por el Director del Coro D. Juan Ignacio Rodrigo Herrera, quien ha escrito al respecto lo siguiente:
Un comentario
Entra en la conversación escribiendo un comentario.
He disfrutado enormemente al ver y escuchar este coro.Enhorabuena a todos los que han contribuido a esto.