En el salón de actos del colegio de Ntra. Sra. de las Angustias, se ha pronunciado la primera de las charlas programadas con motivo de la celebración, el próximo año 2013, del centenario de la coronación canónica de La Virgen de las Angustias, Patrona de Granada.
La exposición corrió a cargo del profesor de Historia Moderna de la Universidad de Granada D. Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz, que fue realizando un pormenorizado recorrido desde los orígenes de la Hermandad de Ntra. Sra. de las Angustias hasta nuestros días, desarrollando el siguiente esquema:
A. UNA DEVOCIÓN PECULIAR
– Orígenes nebulosos
– Periferia urbana
– Devoción “transgresora”
B. LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS, UN ROSARIO DE FERVOR
1. TRANSFIXIÓN Y ANGUSTIAS
– Fundación de la Hermandad
– Imagen mariana, “amparo de la ciudad”
– Ampliación de la ermita
– Protección papal
– Soñando con un hospital
2. IMAGEN PROTECTORA
– Remedio en la enfermedad
– Protección de los campos
– Voto de los terremotos
– Hechos de armas
– La Monarquía y la Hermandad
3. PATRONA DE GRANADA
– Construcción del nuevo templo
– Patronazgo sobre la ciudad
– Septiembre mariano
– Coronación Canónica
– Reinado “popular” de la Virgen de las Angustias
C. UNA DEVOCIÓN ABSORBENTE
– Mariana, penitencial, sacramental, hospitalaria y patronal
– Vitalidad de la religiosidad popular
– Legado patrimonial e inmaterial
D. NUEVAS CUENTAS PARA SU ROSARIO
– El Centenario de la Coronación (1913-2013)