El Manto de “Los Gusanitos” es relevado por el “Manto de la Hermandad
![Foto: M. Lirola](http://centenariocoronacionangustias.org/wp-content/uploads/2012/06/IMG_1852W.jpg)
Manto de los Gusanitos
En la tarde del primer domingo de Junio, se ha procedido a cambiar el manto con el que ha estado cubierta la imagen de Ntra Sra. la Virgen de las Angustias durante el mes de las flores.
![Foto: M. Lirola](http://centenariocoronacionangustias.org/wp-content/uploads/2012/06/IMG_1854W.jpg)
Detalle del Manto de los Gusanitos
Una vez finalizado el mes de mayo, los miembros de la Hermandad han descendido solemnemente la imagen de Ntra. Sra. de las Angustias en su camarin, para que se proceda a cambiar el manto de “los Gusanitos”, por el “manto de la Hermandad”. El manto de “los Gusanitos” se llama así por figurar en el mismo multitud de gusanos de seda con sus hojas de morea, bordados, lógicamente, en seda, mientras que la parte alta del manto la ocupan las mariposas de la seda. Este manto, que se bordó en oro y seda durante los años 1928 y 1929, fue un regalo del Comisario Regio de la Seda en la época que era una industria de las mas sobresaliente en Granada.
Tras descender a la Imagen de su pedestal, se ha procedido al rezo de una oración por los cofrades fallecidos y se ha desalojado el camarin para que sean las camareras, a puerta cerrada, las que procedan al cambio de un manto por otro.
Una vez realizado el cambio de manto, se ha llamado al Hermano Mayor para que de el visto bueno de como queda el nuevo manto, tras lo cual se abre de nuevo la puerta del camarin para que los miembros de la Hermandad, tras el rezo de una oración en torno a la Virgen, procedan a ponerla de nuevo en su lugar habitual presidiendo el Altar Mayor de la Basílica, donde a partir de hoy luce el llamado “Manto de la Hermandad”. (M. L.)
![Foto: M. Lirola](http://centenariocoronacionangustias.org/wp-content/uploads/2012/06/IMG_1914W.jpg)
Oracion tras la bajada de la Virgen
![Foto: M. Lirola](http://centenariocoronacionangustias.org/wp-content/uploads/2012/06/IMG_1922W.jpg)
La Patrona, aún con el Manto de los Gusanitos
![Foto: M. Lirola](http://centenariocoronacionangustias.org/wp-content/uploads/2012/06/IMG_2011W.jpg)
Tras el cambio de manto, realizado a puerta cerrada, se reza una nueva oración alrededor de la Imagen
![Foto: M. Lirola](http://centenariocoronacionangustias.org/wp-content/uploads/2012/06/IMG_2030W.jpg)
Detalle del "Manto de la Hermandad"
![Foto: M. Lirola](http://centenariocoronacionangustias.org/wp-content/uploads/2012/06/IMG_2033W.jpg)
La Virgen, de nuevo en su lugar habitual, con el Manto de la Hermandad.
3 Comentarios
Entra en la conversación escribiendo un comentario.
¿Dónde podría encontrar las medidas de los mantos de la Virgen? ¿Existen trabajos que describan los principales mantos de la V. de las Angustias en los que pudiera encontrar este dato? Muchas gracias
Nada sabemos de las medidas de los mantos, es un tema poco tratado. Salvo alguna cosa en prensa muy general, quien estudia bien los mantos (los que había antes de la Guerra Civil) es el Padre Hitos en las páginas Históricas de Nuestra Señora de las Angustias. Creo que dedica un capítulo a los mantos, pero no contiene aspectos como las medidas.
Me gustaría saber por que salio la tradición de pasar a los niños por el manto de la virgen, supongo que es como protección, pero no tengo claro porque. Un saludo