“… formó YAVÉ DIOS al hombre del polvo de la tierra y le inspiró en el rostro aliento de vida, y fue así el hombre ser animado…”
Con la Basílica en penumbra, donde solo destacaba la Imagen de la Virgen de las Angustias, y con canto gregoriano a cargo del grupo de voces graves de la asociación Amigos del Instituto Padre Manjón, se iniciaba el Recital Poético Musical “Divinos Silencios” sobre texto de Andrés Molinari.
Tras la introducción realizada por el comisario de los actos de celebración del centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias, Miguel Luis-López Guadalupe, fue el propio Andrés Molinari quién presentó el acto, que, enmarcado en la cuaresma, medita sobre la creación del hombre, la secuencia bíblica del soplo divino y la poética derivada de aquel acto insuflador del alma.
Recitaron, de forma excelente, Francisco de Paula Muñoz, presidente de la
compañía de teatro Corral del Carbón, y Antonio Pérez Casanova, actor de la Compañía Teatral Mira de Amezcua, quienes a lo largo de su interpretación se interrogaron sobre la creación y sobre el vacío existencial que nos acecha. La voz en off correspondió a Arsenio Jiménez Pérez
Cinco fueron las composiciones musicales que interpretó, de forma muy acertada, el “Coro de Voces graves Amigos del Manjón” dirigido por José Macario Funes Tovar: EXURGE DOMINE (canto gregoriano); CERCA DE TÍ SEÑOR (Lowel Mason); CANTO A LA NATURALEZA (J. Branhs); DE LAMENTATIONE JEREMIAE PROPHETAE (canto gregoriano) y SALMO Nº 12 “IN MEMORIAM” (Angel Peinado).
El recital constituyó un rotundo éxito, tanto de público asistente que llenó por completo la Basílica, como artístico por parte de recitadores y coro. (M.L.G.)