Un Icono de la Virgen de Chestokowa está peregrinando por toda Europa, en defensa de la vida humana y su dignidad. Es una respuesta a las palabras de Juan Pablo II que hablaba de la urgencia de una oración por la vida que abarque al mundo entero. Miles de personas, en pueblos y ciudades, se acercan a rezarle y a confiarle el cambio de los corazones y de la sociedad, para que la vida humana sea respetada, querida y acogida.
Después de recorrer Europa, empezando por Rusia (primer país europeo en que se legalizó el aborto), ahora está en España y se quedará con nosotros hasta el 1 de marzo. Entró por Irún el sábado 15 de diciembre, donde fue acogida con aplausos y toque de campanas en la ermita de Guadalupe. Ha recorrido ya las poblaciones de Bilbao, Santander, Torrelavega, Gijón, la ermita de Covadonga (en Cangas de Onís), Avilés y Oviedo.
En España la experiencia está siendo extraordinaria y está superando todas las expectativas. En cada población es recibida con cantos, con bailes típicos y sobre todo, con una profunda devoción. Los fieles que han acudido a los distintos actos no tienen palabras para expresar la emoción y la paz que
experimentan al ofrecer a la Virgen la defensa de toda vida humana. En las fechas navideñas, ha sido Asturias su sitio de acogida, Covadonga, símbolo de la fe de un pueblo, que con ayuda de la Madre puede vencer al enemigo más poderoso. Y Oviedo, donde se encuentra el Santo Sudario de Cristo.
“Es urgente una gran oración por la vida que abarque al mundo entero” (Juan Pablo II)
La Virgen de Czestochowa peregrina por España.
Un icono de la Virgen de Czestochowa está visitando España entre Diciembre y Marzo de 2013. Este mes de Enero vendrá a Andalucía. Se trata de una réplica exacta del Icono venerado en Polonia, en el santuario de Jasna Gora. Viene como parte de una peregrinación ecuménica católico-ortodoxa en defensa de la familia y la vida. Esta iniciativa se denomina “de océano a océano”, y parte de Vladivostok, en la costa rusa más oriental del Pacífico norte, para atravesar toda Rusia, Europa, y terminar en Fátima, en el Atlántico.
¿Qué representa el icono de Czestochowa?
Es un icono muy antiguo de la Madre de Dios con su Niño, muy venerado en Polonia. Ha sufrido varios ataques a lo largo de la historia, que han dejado visibles heridas en el rostro y cuello de la imagen. De hecho el icono original está destrozado, y sobre sus restos se ha colocado el que se venera actualmente en Jasna Gora. Era una imagen muy querida por Juan Pablo II, ante cuya réplica pasaba horas y horas rezando. Ante la Virgen de Czestochowa, Juan Pablo II se consagraba a María Inmaculada, con su “TOTUS TUUS ego sum” (“soy todo tuyo”). Venerado igualmente por católicos y ortodoxos, este Icono representa además la unión querida por Dios
para todos los cristianos en su única Iglesia, respirando con ambos pulmones (el oriental y el occidental).
¿Por qué viene a España?
Aunque nuestra Madre Inmaculada está siempre con nosotros, Ella ha querido hacerse particularmente presente aquí y ahora, para animarnos a promover el anuncio del Evangelio de la Familia y de la Vida, en este momento en que la familia, fundada en el amor de entrega total entre el hombre y la mujer, y la vida humana no nacida, están tan amenazadas.
Un comentario
Entra en la conversación escribiendo un comentario.
MAÑANA LLEGA A LA LINEA DE LA CONCEPCION A MI PARROQUI Y TENDREMOS UNA ORACIN POR LA VIDA Y LA FAMILIA A LAS 830 DE LA NOCHE.
QUE ELLA NOS HAGA MAS MISERICORDIOSO Y NOS MUESTRE A SU HIJO QUE ES LA V I D A . QUE NO AHONDEMOS MAS EN LA HERIDA DE SU LINDO ROSTRO