CONCIERTOS CORALES DEL CENTENARIO
Ya se encuentra conformado el programa de conciertos corales que en honor de Nuestra Señora de las Angustias tendrán lugar en distintos puntos de Granada entre noviembre de este año y diciembre de 2013. Es un programa amplio, que sólo ha sido posible gracias a la colaboración desinteresada de los coros, así como de las parroquias y otros recintos en que tendrán lugar. Nuestra gratitud a tantas y tantas colaboraciones desprendidas, sin las que no hubiera sido posible. Y de forma especial a nuestro compañero de la Comisión General del Centenario, Antonio Mezcua, por sus incesantes gestiones, su tesón y su paciencia.
El laborioso programa de este ciclo conjuga la presencia de actos del Centenario en distintos templos de Granada, que de una forma u otra han estado ligados a la devoción de la Virgen de las Angustias (Ella inunda de fervor toda la ciudad y su provincia), con el esfuerzo que nuestros coros vienen demostrando durante años de experiencia y de conciertos, con afán de superación y reconocida brillantez.
Los recintos de los conciertos, ubicados en los barrios más castizos (S. Juan de los Reyes, S. Cecilio, Sto. Domingo), en el centro de la ciudad baja (Madoc –antiguo convento franciscano-, S. Juan de Dios, Sagrario, Capilla Real) y en la zona de expansión de Granada desde el siglo XVI hasta nuestros días (S. Matías, Sta. María Magdalena, Ntra. Sra. de las Angustias, S. José de Calasanz), nos transportan a escenarios únicos que rezuman fervor mariano a lo largo de los siglos.
Al servicio del culto litúrgico se encuentran ordinariamente muchas de las asociaciones corales participantes, procedentes de Granada y de pueblos de su entorno, que han escogido lo mejor de su repertorio religioso, y de forma especial cantos de nuestra tradición coral en honor de la Virgen María. Muchos de estos coros colaboran asiduamente en los cultos anuales de la Patrona de Granada. Y, en conjunto, suman varios centenares de miembros, niños y mayores, hombres y mujeres, que arrancan a su trabajo o a su descanso intensas horas de ensayo y de estudio, juntos a sus directores y directoras, para mantener muy alta la calidad musical de nuestra ciudad. A todos ellos, enhorabuena.
Un programa, por tanto, muy interesante que implica a once coros en otros tantos recintos emblemáticos:
CONCIERTOS MARIANOS 2012-2013
Año Jubilar del Centenario de la Coronación Canónica de la
STMA. VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS,
Patrona de Granada y su Archidiócesis
17 de noviembre de 2012, 19 h.
IGLESIA DE SAN JUAN DE LOS REYES
Coro Litúrgico de la Abadía del Sacromonte
15 de diciembre de 2012, 19,30 h.
SEDE DEL MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA (MADOC)
Coro Escuela Experimental de Música de Granada
18 de enero de 2013, 20,15 h.
PARROQUIA DE SAN MATÍAS
Coro San Juan de Ávila
15 de febrero de 2013, 19 h.
PARROQUIA DE SAN CECILIO
Coro Aguas Blancas de Cenes de la Vega
15 de marzo de 2013, 20,30 h.
BASÍLICA DE LA INMACULADA Y SAN JUAN DE DIOS
Coral Lauda – Padres Escolapios
19 de abril de 2013, 20,30 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MAGDALENA
Coro Pueri Cantores de la Catedral de Granada
17 de mayo de 2013, 20,30 h.
CAPILLA REAL
Coro San Alfonso de los AA. AA. Redentoristas de Santa Fe
14 de junio de 2013, 20,30 h.
PARROQUIA DEL SAGRARIO DE LA CATEDRAL
“Schola Cantorum” de la Catedral de Granada
25 de octubre de 2013, 20,30 h.
PARROQUIA DE SANTA ESCOLÁSTICA (SANTO DOMINGO)
Coro Amigos Cantores de Granada
15 de noviembre de 2013, 20,30 h.
PARROQUIA DE SAN JOSÉ DE CALASANZ
Coro Parroquial San José de Calasanz
15 de diciembre de 2013, 19 h.
BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS
Coral Virgen de las Angustias
La entrada a los conciertos es libre hasta completar el aforo correspondiente.